Nuestros bichos se mojan por la esclerosis múltiple

La Fundación Vasca de Esclerosis Múltiple (ADEMBI) lanza cada año su campaña “Mójate-Busti Zaitez” con el fin de sumar apoyos y recaudar fondos para investigar en una enfermedad que afecta dos millones y medio de personas en todo el mundo.
Un día, hace muchos años, nos encargaron un dibujo y camisetas, porque confiaban mucho en la capacidad de contagio de los personajes de Kukuxumusu… ¡y funcionó! Aquel fue el comienzo de una larga amistad con ADEMBI. Desde entonces, cada año inventamos una pequeña historia para que la gente se contagie y apoye a los enfermos de esclerosis múltiple.
Perros, elefantes, ovejas, pulpos, delfines, ranas, monos, jirafas… transmiten en tono de humor el lema “Mójate”. Sólo en 2014, más de 100.000 personas participaron nadando en alguna de las 900 playas y piscinas del País Vasco, Cataluña, Baleares, Madrid, León… que participan en esta iniciativa única que se desarrolla en verano.
Además del dibujo de la campaña anual, en Kukuxumusu producimos todo el material de promoción que ADEMBI comercializa para recaudar fondos: camisetas, tazas, pañuelos, gorros, pareos, mochilas, toallas… Y hay incondicionales que los coleccionan año tras año.
Otro de los proyectos en los que hemos colaborado con ADEMBI tiene que ver con las nuevas tecnologías. Es el caso de la aplicación EMFigter, un juego disponible en Android y Apple, y también en versión inglés, que se lanza la semana del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, con el fin de viralizar contenidos y llegar al mayor número de gente como sea posible.
Más aún, nuestros dibujos están sirviendo para dar la imagen gráfica a innovadoras técnicas, como los juegos de habilidad con los que se experimenta el EM Labs, o la más reciente, una mesa interactiva multitouch que están desarrollando Virtualware, para facilitar la neurorehabilitación. Incorpora varios juegos específicos para que los pacientes con esclerosis múltiple ejerciten la estimulación cognitiva mientras juegan de manera colaborativa.
Nos alegra mucho comprobar cómo nuestros bichos transmiten, con su humor inconfundible, otro tipo de realidades, como la de los enfermos de esclerosis múltiple y sus familias, que trabajan a destajo por hacerse escuchar y lograr mejoras en su día a día. Y nos lo cuentan a través de sus redes. ¡Tienen todo nuestro apoyo!