«Megalitikoa», nueva colaboración entre Eusko Ikaskuntza y Kukuxumusu

«Megalitikoa», que trata sobre la relación entre la realidad física del megalitismo (dólmenes, menhires, etc.) y algunos personajes mitológicos vascos (Lamiak, Jentilak y Sorginak), es la cuarta colaboración entre La Fábrica de Dibujos Kukuxumusu y la entidad científico-cultural Sociedad de Estudios Vascos Eusko Ikaskuntza.
«Megalitikoa», se ha diseñado con el asesoramiento del arqueólogo Javier Armendáriz, quien ha proporcionado el texto que acompaña el dibujo, en el que se explica el origen de los dólmenes y su relación con tres conocidos personajes mitológicos vascos: «En nuestro país se han creado muchas leyendas en relación con estas tumbas prehistóricas. Sorginak (genio femenino malvado -bruja- de aspecto desagradable), Lamiak (hada rubia con cuerpo de mujer pero con garras en lugar de pies) y Jentilak (gigantes que habitan las montañas) son tres personajes míticos a los que el imaginario colectivo les ha adjudicado la construcción y utilización de los dólmenes».
Este acuerdo de colaboración surgió hace ya tres años y su objetivo principal es divulgar distintos aspectos de la cultura vasca, a través de diseños realizados para su estampación en camisetas. La Fábrica de Dibujos Kukuxumusu se encarga de elaborar el dibujo y para ello cuenta con la ayuda de los expertos que Eusko Ikaskuntza elige en cada ocasión para dar a conocer un tema determinado.
Javier Armendariz es Doctor en Arqueólogo y ha participado en numerosas excavaciones en el Estado (Andalucía, Asturias, Castilla y León, CAV y Navarra). Además, ha dirigido varias excavaciones en la comunidad foral (Viana, Berbinzana y el Valle de Lana), es miembro de Eusko Ikaskuntza y ha escrito una treintena de artículos científicos en revistas especializadas sobre arqueología. Actualmente trabaja en el Servicio de Patrimonio Histórico del Gobierno de Navarra.
La camiseta se ha producido en modelo unisex y de niños y puede adquirirse en las tiendas oficiales de Kukuxumusu en Euskal Herria, en los puntos autorizados de la marca y en su tienda online, además de en la sección Euskoshop de la web de Eusko Ikaskuntza.