Las olimpiadas dibujadas de Kukuxumusu

Las olimpiadas y los «Kukuxuolimpics» de Río 2016 ya han terminado y nuestros dibujantes se han quedado sin lápices con tanto ganador de medallas. Nuestros deportistas olímpicos se han colgado un total de siete medallas de oro más diez de plata y bronce, además de unas cuantas de chocolate, que son las de consuelo para quienes llegan en cuarto lugar.
En Kukuxumusu aplaudimos a todos los que se han dejado la piel en Río (junto con algún daiquiri, mucha samba y risas, eso que nunca falte). Nos hubiera gustado dibujar a toda la expedición, pero hacía mucho calor. Ésta es la crónica resumen de las Kukuxumusu Olimpiadas de Río 2016.
La Reina de las Mariposas
Empezamos con nuestra Reina de las Mariposas, Mireia Belmonte. Con su medalla de bronce en 400 metros combinado y su alucinante oro en 200 metros mariposa, ya puede fardar de títulos ante otra monstrua, Katie Ledecky (cuatro oros con solo 19 añitos), y el tiburón supersónico, Michael Phelps, que se puede hacer una piscina de oro si funde todas sus medallas.
Maialen, contracorriente
Después llegó Maialen Chourraut, remando en aguas bravas como si nada, que terminó la carrera y ni se había enterado que era medalla de oro. Se la puso un salmón que andaba por allí jugando. Con ella felicitamos a todas las chicas que se atreven a ir contracorriente, como nosotros.
Supercrack Lidia
A la haltero Lidia Valentín la medalla de bronce le supo a oro. Esta chica ha podido con todo. Levantó 141 kilates como si nada. Es leonesa, con pinta de leona. Su pueblo, Camponaraya, se ha volcado con ella. Muchos la llaman ya la superheroína Capitana Marvel.
¡Grande, Nadal!
Rafa Nadal ha chupado casi más horas de cámara que Neil Amstrong y su
aterrizaje lunar. El nieto que todas las abuelas quisieran tener se ha dejado litros de sudor en las pistas de Río. Logró un oro en dobles junto con uno de sus mejores amigos, Marc López (verlos llorar juntos en el podio fue brutal), y un cuarto puesto en el individual masculino. ¡Grande Nadal, siempre!
El rubius Marcus
Otro que ni se lo creía, el piragüista Marcus Cooper Walz, se estrenó en unos Juegos Olímpicos con 21 años y una medalla de oro. Este rubio hijo de madre alemana y padre británico, nació en Oxford pero se ha pasado toda la vida en Mallorca.
Carolina, matamoscas
Ni todos los países asiáticos juntos pudieron con esta fiera de Huelva, Carolina Marín. Se las cargó a casi todas sus contrincantes, y no, no era una peli mala de Jackie Chan. Todavía no sabemos bien qué dice cuando grita pero nos gusta mucho su estilo de cazadora de bichos volantes.
Las superheroínas del basket
Son muy altas, muy buenas, muy grandes y casi las mejores. Laura Q., Silvia, Leticia, Laia, Marta, Leonor, Laura G., Lucila, Astou y Anna, capitaneadas por la mallorquina Alba Torrens, que parece nacida en otro planeta, se dejaron hasta las pestañas en la cancha para conseguir su merecida medalla de plata.
Asaltabeitia
La saltimbanqui Ruth Beitia traspasó el listón de 1,97 m sin apuros y sonriente. Después de tantos años asaltando competiciones logró el oro. Sujeta bien tu medalla, Ruth, que anda mucho bicho suelto. Ahora se va a entrenar para conseguir la siguiente meta: el muro de Juego de Tronos. Beitia is coming…
Quinteto de goma
Una medalla de plata para las chicas chicle de gimnasia rítmica. Alejandra, Artemi, Sandra, Lourdes y Elena se merendaron al público con su estilazo y su ritmo. Se estiran tanto en la moqueta que al verlas nos salen agujetas.
Los gigantes barbudos
Gasol y sus compinches empezaron sufriendo y terminaron segundos del mundo. A los extraterrestres de USA les plantaron cara y a poco estuvieron de robarles el oro. ET, has ganado este asalto, pero volveremos. Nuestros lapiceros sudaron la gota gorda hasta el último minuto.
«Bragator»
A Chuso García Bragado, el abanderado, lo hemos retratado como lo que es, un monstruo del deporte. A sus 46 años, es el primer atleta masculino en competir en siete juegos olímpicos. Un marchoso que se despide de los juegos por puro aburrimiento.
Videos y animaciones de Kukuxumusu para las olimpiadas de Rio de Janeiro 2016
Y también le hemos dado al video con nuestros dibujos en las olimpiadas, como ya habéis visto antes con Mireia Belmonte o Rafael Nadal. En nuestros perfiles de redes sociales como Facebook o Twitter habréis podido ver algunas animaciones chulas que hemos distribuido con el lema #kukuxuolimpics. Aquí os dejamos cómo los monstruos de la velocidad intentan impedir ser superados por Usain Bolt. Si queréis ver más videos podéis seguirnos en youtube.