Camiseta-homenaje a las víctimas del genocidio de Ruanda

«Never Again» es la décima camiseta de ReporT-shirts, proyecto compartido entre Kukuxumusu y Jon Sistiaga cuyo objetivo es mostrar en camisetas las historias que el periodista ha contado en sus reportajes para Canal+.
El genocidio de Ruanda, del que en 2014 se cumplen 20 años, es el tema escogido para el reportaje y para esta nueva camiseta. En el diseño se aprecia la silueta de una cucaracha, precisamente el nombre despectivo con en que los verdugos de aquella matanza se referían a sus víctimas. Dentro de la silueta, elementos que remiten a aquel genocidio, como una calaveras, una cruz o la lágrima que resbala desde el mapa de África.
Las cifras del genocidio ruandés son aterradoras: 11.000 muertos al día. 470 asesinatos a la hora. 8 cadáveres por minuto durante tres meses. En total, más de un millón de personas ‘eliminadas’. Este exterminio humano tuvo lugar entre abril y julio de 1994. Al grito de «matad a las cucarachas«, miles de ruandeses mataron a miles de sus compatriotas.
A su regreso del país, el propio Sistiaga relata lo trágico de aquella matanza. «El Holocausto judío es el genocidio paradigmático, sin duda. Pero es que en Ruanda los eliminadores hutus fueron tres veces más efectivos que los nazis. Sin tecnología, sin industrializar la muerte, sin la supuesta eficiencia alemana o la logística europea, sin cámaras de gas, a machetazos, de uno en uno».
Tal y como asegura el reportero, la paradoja es ver cómo el país y los protagonistas de aquella matanza han conseguido normalizar sus vidas conviviendo con sus víctimas: «Algunos lo llaman perdón, otros olvido, otros memoria… Todos hablan en Ruanda de reconciliación, pero, ¿es que existe otra alternativa para no seguir matándose?»
La camiseta «Never again», disponible únicamente en kukuxumusu.com y cuyos beneficios irán destinados a Médicos sin Fronteras, es un homenaje a ese millón de víctimas.