Juanjo Garra fallece tras permanecer tres días a 8.000 metros

En la foto, la expedición de Garra, Osiel y González en el campo base.
Dos expediciones de alta montaña a las que acompañaban nuestros dibujos han vivido situaciones extremas en el Himalaya que han terminado con el triste fallecimiento de Juanjo Garra, en el Dhaulagiri, y la cima de Óscar Cadiach, en el Kangchenjunga, en otra jornada trágica para otros grupos que intentaron la aventura.
La primera de las expediciones, compuesta por Juanjo Garra, Enrique Osiel y Manuel González «Lolo», retrasaba su ataque a la cima por el mal tiempo. Enrique retornó al campo base con lesiones y Juanjo y Lolo intentaron hacer cumbre un día más tarde. En el ascenso un accidente provocaba la rotura de la tibia y peroné de Juanjo Garra.
Juanjo aguantó tres días a esa altura mientras el mundo de la montaña se revelaba contra la aventura de la altura intentando rescatarle en una demostración de solidaridad, humanidad y compañerismo. Al final, el Dhaulagiri se quedó con Juanjo Garra y con la vida de otros dos miembros de una expedición japonesa, pero el esfuerzo por rescatarle permitió sacar con vida a nueve personas extraviadas por el temporal en esa montaña. Esperamos que Manuel González «Lolo» y Keshap Gurong (Sherpa) se recuperen pronto de sus lesiones en Pokhara.
Leer relato completo en desnivel.com.
Por otra parte, la expedición de Óscar Cadiach al Kangchenjunga ha sido durísima, con muchas tragedias de por medio en las expediciones vecinas. Es estremecedor leer el blog de Óscar que resume la ascensión. La experiencia, la estrategia y la aventura han sido los ingredientes principales que han permitido esta gesta que Cadiach pretende continuar en su proyecto Himalayan Challenge.