Exitazo del suculento Mundaka Festival

Los organizadores del Mundaka Festival de este año están flipando con lo bien que les ha salido el evento. Ya os lo anunciamos aquí que merecía mucho la pena acercarse a escuchar buena música, practicar surf, degustar la alta cocina vasca y pasar tres días de lujo en la isla de Santa Katalina.
De hecho, se les ocurrió sacar 200 abonos para la próxima edición de 2017 y se han agotado en un abrir y cerrar de ojos. Se celebrará los días 28, 29 y 30 de julio, así que ya puedes ir haciendo hueco en tu agenda festivalera.
El Mundaka no decepciona, tiene la medida ideal para no agobiarte (máximo de 4.000 personas en el recinto), y ofrece atractivos para todos los gustos. Incluso para quienes viajan con niños pueden combinar planes adultos con talleres.
Desde Kukuxumusu hemos colaborado con un dibujo que cuenta qué te puedes encontrar allí: buenas olas para surfear, rock, un paisaje de película y la exquisita comida vasca. ¿Se puede pedir más? Puedes comprar la camiseta o la bolsa de tela en la web del festival.
Este año han actuado bandas como el hard rock Danko Jones, el rock granjero de los franceses Inspector Cluzo, el soul de los madrileños Aurora y los Betrayers, The Waterboys, la espectacular y polifacética Nik West y uno de los grupos de rock vasco con más proyección, los Berri Txarrak.
Por la parte gastronómica, en el showcooking, el chef David Martínez, del tres estrellas Michelín restaurante Azurmendi de Eneko Atxa mostró a los curiosos cómo se hace un globo trufado con la yema de huevo: una sofisticada operación que, al parecer, se puede hacer en plan aficionado en tu casa y dejar al personal en las nubes.
Para quienes huyen del mogollón, el sofoco veraniego, la comida basura, la música enlatada, las colas interminables, los atascos… recomendamos el Mundaka Festival. La organización se esmera en convertir esos tres días en una experiencia única, ponen cariño a saco y cuidan hasta el último detalle.
Este año se han propuesto conseguir el certificado Erroka Garbia, un reto para la limpieza y la sostenibilidad. No es para menos, porque el escenario del Mundaka es una reserva de la biosfera, Urdaibai.
Vasos reutilizables, papeleras, servicios limpios y la colaboración de los asistentes, concienciados con dejarlo todo impoluto, convierten a este festival en un apetecible plan de verano o en un regalo que puedes hacer a tu pareja o a tu “best friend forever”. Síguelos en su Facebook.