Chernóbil, la ciudad fantasma

«Chernobyl» es la sexta camiseta del proyecto ReporT-shirts, una iniciativa de Kukuxumusu y el periodista Jon Sistiaga con la que ambos quieren mostrar, mediante un dibujo, conflictos y situaciones de injusticia que el reportero ha grabado con Canal +.
En esta ocasión la camiseta diseñada por Kukuxumusu para Sistiaga muestra el parque de atracciones de Pripyat, la zona más contaminada de Chernóbil, según comenta el periodista vasco -. «Le pregunté a Yuri, nuestro guía, cuánto marcaba y me contestó: 4.100 MicroRoetgen…
– Joder -le dije- ¿No habías dicho que si pasa de 140 es muy peligroso?…
– Efectivamente -contestó impávido Yuri-, ahora mismo estamos recibiendo una cantidad de radiación incompatible con la vida, hay que largarse a toda hostia…».
En la denominada Zona de Exclusión los expertos estiman que ningún ser humano podrá vivir en los próximos 24.000 años. Allí la naturaleza se ha comido ciudades enteras y pequeñas aldeas antes habitadas, y la amenaza invisible de la radiación está presente en cada paso.
«Cuando entras en la Zona de Exclusión- prosigue Sistiaga-, la que todo el mundo allí llama Zona de Alienación, tienes la sensación de acceder a un mundo fantasmal, frío, de peligros invisibles, de fantasmas radiactivos. Todo está vacío y silencioso, no hay ni un alma. Hacia tiempo que no escuchaba tan alto el silencio. El color del aire es pálido, azulado, macilento. Así debe de ser, así es, el invierno nuclear».
«Nadie sabe exactamente cuánta gente fue obligada a trabajar en Chernobyl tras la explosión del reactor porque los traían obligados de todos los confines de la Unión Soviética -añade Sistiaga-. He estado con «liquidadores» (soldados que se dedicaron a descontaminar la zona) que trabajaron sólo cinco días, manejando una excavadora o transportando escombros, en medio de fuertes vómitos, pero hubo gente que trabajaba en el tejado del núcleo y que sólo podía estar cinco minutos al día de la enorme radiación concentrada en ese lugar. De esos no he encontrado a ninguno porque se supone que todos han fallecido de cáncer en estos 20 años».
La camiseta, que supone la sexta colaboración entre Kukuxumusu y Jon Sistiaga, se puede adquirir exclusivamente en la tienda online de Kukuxumusu.
El reportaje se estrena el próximo miércoles, 23 de enero, a las 19:30 h. en Canal +.