Bicis contra el tráfico de niñas en Nepal

La sevillana María Pujol y la catalana Clàudia Galicia son dos jóvenes triatletas que colaboran en la campaña del Buff® Solidario de Ayuda en Acción diseñado por Kukuxumusu. Su pasión por la bici la han llevado a esta iniciativa, que precisamente pretende ayudar a las niñas de Nepal a que dispongan de una bici con la que acudir al colegio sin riesgo de ser secuestradas.
María Pujol acaba de vencer en la Half Triatlon de Sevilla. Entrena de lunes a domingo con mucha pasión, participa en mogollón de competiciones y siempre está lista para salir corriendo. En 2014 ganó en todas las pruebas de duatlón y triatlón a las que se presentó y obtuvo matrícula de honor en la Titan Desert.
A su carrera deportiva, María Pujol le pone esfuerzo… y unas dosis de generosidad. La Fundación Vicente Ferrer y la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer cuentan con ella para mover sus causas.
Las ventas del Buff® de Ayuda en Acción van destinadas a financiar la compra de bicicletas para las niñas de Maiti Nepal. ¿Qué te parece la iniciativa?
Me han educado a que la bicicleta forme parte de mi vida y qué mejor que donar bicicletas y con ello ayudar a que muchas niñas de Nepal vayan más seguras al colegio.
¿Te imaginas pedaleando con tu bici de montaña en Nepal?
¡Uf! Desde que conocí este proyecto de Ayuda en Acción pensé en cómo sería vivir la experiencia in situ. Me encantaría poder transmitir a esas niñas mi pasión por la bicicleta, mis ganas de luchar y ser feliz mediante el deporte. Se me pone la piel de gallina con sólo imaginarlo.
¿Conocías el problema de la trata de niñas y mujeres?
Sí, pero desconocía en concreto el problema de Nepal y cómo se ha agravado tras el terremoto. Lo que hace Maiti Nepal allí me parece fundamental para que las niñas a las que rescatan de las mafias puedan tener una vida digna, un trabajo y un futuro.
Como mujer y como deportista, ¿te sientes especialmente sensibilizada con este tipo de causas sociales?
Por supuesto. Poder concienciar y transmitir que todos podemos ayudar y aportar nuestro granito de arena a través del deporte, que es mi pasión, me hace sentirme plena como ser humano.
El Buff® que hemos diseñado en Kukuxumusu, ¿te gusta?
A mí personalmente me encanta, con tanto colorido… sirve para todos los públicos. No tengo ninguno tan divertido y que al mismo tiempo comunique tantos valores positivos en un espacio tan reducido. Lo guardaré como un Buff® muy especial y emotivo.
¿Qué dirías de nuestra marca del beso de pulga?
Para mí Kukuxumusu es una marca divertida, alegre y alocada, que refleja a la perfección mi estilo de vida, y además es de aquí. Tengo alguna prenda en mi armario
En tu carrera deportiva, ¿has viajado a países con realidades parecidas a Nepal?
En 2008 participé en diferentes pruebas de la Copa de Sudamérica de Triatlón y pude ver de cerca la pobreza extrema del cinturón periférico de Lima. Allí se hacinan millones de personas rodeadas de basura y los niños, más aún las niñas, viven en una situación muy precaria. También en las tres ediciones que he participado en la prueba Titan Desert he podido comprobar el analfabetismo y la pobreza de los pueblos del desierto de Marruecos.
Fue en la Titan Desert, una carrera en bici MBT en el desierto de Marruecos, donde María conoció a Clàudia Galicia. Sufriendo juntas por la arenas movedizas. De hecho, fue María quien nos la presentó para apoyar el proyecto de Nepal. Entre ellas se llaman cariñosamente ‘Zipi y Zape’.
Clàudia Galicia compatibiliza la mountain bike con el esquí de montaña. Cuando se va la nieve guarda los esquís hasta que vuelva de nuevo el invierno y se lanza a pedalear monte arriba, monte abajo, en la especialidad de maratón.
Esta joven atleta de Torelló (Barcelona) ha logrado, junto con Mireia Miró, la segunda posición en una prueba clásica para el esquí de montaña, la Pierra Menta. Su compañero de equipo, Kilian Jornet, quedó primero en categoría masculina.
La temporada Skimo 2016 le ha ido muy bien: ha quedado tercera en la Copa del Mundo de Sprint y en la Copa del Mundo individual. Son sus primeras victorias en una copa del mundo y su trayectoria la sitúa en la segunda posición, es decir, es la segunda mejor del mundo.
A pesar de su carrerón deportivo, Clàudia sigue ejerciendo su profesión de aparejadora, a la que se dedica con regularidad. No dispone de mucho tiempo, pero ha querido poner su grano de arena en la campaña de Ayuda de Acción por Nepal.
¿Qué te ha movido a participar en esta causa?
Para mí es un orgullo participar en una campaña como la de Ayuda en Acción, cuyo objetivo es proteger los derechos de las niñas en Nepal y ayudarles para que vayan más seguras en el trayecto al colegio. Es mi forma de aportar un granito de arena.
¿Tienes alguna vinculación personal con Nepal?
No, pero Nepal es un país muy relacionado con la montaña y, aunque nunca he estado allí, sí que me gustaría poder visitarlo un día. El Himalaya es un viaje pendiente para mí. Algún día iré.
¿Has estado en algún otro país donde la realidad social sea similar a la de Nepal?
Cuando participé en la Titan Desert, una prueba que se desarrolla en Marruecos, tuve oportunidad de conocer zonas muy pobres de ese país. Y la verdad es que me tocó bastante, y me hizo reflexionar mucho.
Kilian Jornet es compañero tuyo en el equipo nacional de esquí de montaña. ¿Conoces su proyecto en Nepal?
Sí, lo sé. Sigo a Kilian en su proyecto “Summits of my life” y conozco su plan de reconstrucción del pueblo de Langtang, que quedó destruido tras el terremoto.