Abanicos rojos de #MÁSMUJERES y personajas de Kukuxumusu en el festival cinEScultura de Ratisbona

Esta semana en la inauguración del festival cinEScultura de Ratisbona hemos podido ver los abanicos rojos de CIMA, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, que protagonizan la campaña #MÁSMUJERES y la recreación por parte de las personas que presentaban la gala del cartel de Kukuxumusu que encabeza esta edición del certamen. En la presentación pudimos escuchar a Giovanna Ribes, miembro de la Junta Directiva de CIMA, y ver un saludo pregrabado de su presidenta Virginia Yagüe. Este fin de semana el festival contará con la presencia y participación de las directoras Marina Seresesky (La puerta abierta), Helena de Llanos (La mitad de todo -2 candidaturas a los GOYA 2013-) y la guionista Marta Sánchez (Thi Mai Rumbo a Vietnam).

Inaguración del festival cinEScultura de Ratisbona cuando las personas que presentaron el festival recrearon el dibujo del cartel de Kukuxumusu. Imagen de Giovana Ribes.
El CinEScultura es un festival de pequeño formato y de gran calidad, al que asisten cada año más de 10.000 personas. Por él desfilan una exquisita selección de películas de habla hispana, artistas gráficos de la península y, como no podían faltar, músicos y bailarines, como Niño de Elche, Silvia Pérez Cruz o Rosalía & Refree, por citar los más recientes. Uno de los objetivos es presentar al público alemán la cultura hispana, fomentar el intercambio hispano-germano y, en el caso de las películas, traducir los textos para subtitularlas al alemán. En el caso de España, se trata de contarles que además de sol, playa, tapas, vino y mucha fiesta, cocinamos mucha cultura y de gran nivel.
Kukuxumusu colabora con este festival desde hace tiempo de diversas maneras y nos ha hecho mucha ilusión acompañar la vida cultural de esta ciudad viendo nuestros dibujos pegados en los típicos carteleros callejeros tan típicos del norte de Europa.
Ópera Prima y Prima Donna con directoras de cine
A lo largo de esta semana hemos visto y vamos a poder ver diferentes obras dirigidas o escritas por mujeres. En la sección Ópera Prima, entre las películas programadas este año se encuentran: ‘La puerta abierta’ (Marina Seresesky), ‘María (y los demás)’ (Nely Reguera), ‘Julia Ist’ (Elena Martín), ‘Verano 1993’ (Carla Simón) y ‘Con el viento’ (Meritxell Colell). En la sección Prima Donna podremos disfrutar de ‘Els nens salvatges’ y ‘Thi Mai, rumbo a Vietnam’ (Patricia Ferreira); ‘La librería’ (Isabel Coixet), ‘El olivo’ (Icíar Bollain), ‘No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas’ (María Ripoll), ‘Clara Campoamor. La mujer olvidada’ (Laura Mañá), y ‘La mitad de todo’ (Helena de Llanos).
Exposición de las «personajas» de Kukuxumusu
Este año, coincidiendo con la XI edición, la colaboración con Kukuxumusu ha ido un poco más allá: como el meollo del Festival va de cine hecho por mujeres, nos encargaron diseñar una exposición con nuestras personajas favoritas y nuestra forma irónica de mirar al mundo, incluido el cine, claro. Hemos seleccionado unos cuantos dibujos que cuentan historias ‘fem’ con humor y también incluimos algunas escenas de película. La muestra estará expuesta al público en la Biblioteca Municipal de Ratisbona, desde el 17 de abril hasta el 27 de mayo de 2018.
Si nunca has viajado a Ratisbona, merece la pena: un casco antiguo medieval muy bien conservado y que es Patrimonio de la Humanidad, ambiente universitario (con marcha asegurada) y la placidez de una ciudad de apenas 150.000 habitantes, súper paseable en primavera.